Cuando una empresa necesita asegurar el suministro eléctrico, la opción más rápida y efectiva suele ser la renta de una planta de luz. Ya sea por mantenimiento programado, trabajos nocturnos, un evento o una falla de suministro eléctrico, contar con un generador confiable puede hacer la diferencia entre continuar operando o detener todo.
Sin embargo, muchas compañías cometen errores al rentar plantas de luz que terminan saliendo caros en tiempo, dinero o incluso seguridad.
En este artículo te comparto los errores más comunes que veo con frecuencia y lo más importante cómo evitarlos.
Uno de los errores más críticos es no saber cuánta energía necesitas. Muchas empresas solicitan un generador “grande” o “mediano” sin conocer su consumo en kilowatts (kW) o kilo voltamperios (kVA), lo que puede llevar a:
✅ Cómo evitarlo: Debemos tener presente que lo barato sale caro y que no contar con la información adecuada puede desencadenar muchos problemas y costos adicionales al servicio que requerimos. Consulta con tu técnico eléctrico el consumo total o compártelo con tu proveedor. En Power Rent puedes contratar el servicio donde te ayudamos a calcular la carga y a elegir la planta de luz adecuada.
Muchas veces se pide una planta de luz "por una semana" sin analizar si el uso será intermitente o continuo, o si se necesita operar 24/7. Esto influye directamente en el tipo de equipo, el tamaño del tanque, consumo de diésel y el plan de mantenimiento.
✅ Cómo evitarlo: Comparte desde el inicio el horario y la duración real de operación. Nosotros adaptamos el equipo y el plan de suministro de energía a tus horarios.
A veces se renta el generador más barato sin saber en qué condiciones está. Un equipo mal mantenido puede:
✅ Cómo evitarlo: Exige siempre plantas de luz en excelente estado y con mantenimiento documentado. En Soluciones en Energía Power Rent garantizamos equipos listos para operar 24/7.
Hay empresas que olvidan verificar si el generador cabe en el sitio, si se requiere grúa, maniobra, permisos de acceso o incluso combustible adicional.
✅ Cómo evitarlo: Planea con anticipación. Nosotros incluimos transporte, instalación, puesta en marcha y retiro para que no te preocupes por nada.
¿Y si el equipo se detiene a media jornada? ¿Y si surge un error de conexión o arranque? Muchos proveedores solo entregan y se desentienden.
✅ Cómo evitarlo: Contrata con empresas que ofrezcan soporte técnico 24/7 durante toda la renta. En Power Rent acompañamos a nuestros clientes de principio a fin.
Sin un contrato detallado puedes enfrentarte a:
✅ Cómo evitarlo: Solicita siempre un contrato que detalle: duración, condiciones, potencia, horario de atención y garantías.
Conclusión Rentar una planta de luz no debe ser una apuesta, sino una decisión estratégica para mantener tu operación funcionando sin interrupciones. Evita estos errores y asegúrate de contratar con una empresa que te respalde desde la asesoría hasta la ejecución.